sábado, 27 de octubre de 2018
Analizando softwear educativo
SOFTWARE
El software elegido para el uso escolar es el "Mind up" , en este software se pueden realizar diferentes tipos de mapas mentales. En este caso se realizó uno que hace referencia al video publicado de los ciclos del agua.Este mapa mental puede ser realizado por alrededor de 20 alumnos, en una clase de ciencias naturales. Se espera lograr que los alumnos puedan aprender a realizar una red y luego poder aplicarla con diferentes contenidos.Este software utilizado es muy intuitivo y de fácil y puede ser aplicado a otras áreas de la escuela primaria.
Redes virtuales
CONOCIENDO LAS COMUNIDADES
Se realizo una busqueda en Google+ de comunidades que pudieran ser de utilidad para la busqueda de sofwear libre.Dentro de Google+ se buscaron sofwear que pudieran ser de utilidad para el aula ,despues de unirse a alas comunidades se puede ver todo lo que postean diferentes personas del mundo.En mi caso me uni a una comunida llamada "Tic en el aula", en esta se pueden buscar diferentes tipos de sofwear para utilizar con los alumnos.En este link pueden acceder a una de las comunidades:
https://plus.google.com/u/0/communities/102329878034867440588
https://plus.google.com/u/0/communities/102329878034867440588
Mi presentacion
Bienvenidos
"Si un niño no puede aprender de la manera que enseñamos,quizas debamos enseñar de la manera que el aprende"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Presentación de un Power Point Esta presentación fue realizada para una clase de el ...
-
SOFTWARE El software elegido para el uso escolar es el "Mind up" , en este software s...